sábado, 11 de mayo de 2024
LEMPICKA
miércoles, 3 de enero de 2024
"THE WHO'S TOMMY" DE VUELTA EN BROADWAY
La ópera rock de Pete Townshed, “Tommy” tendrá un revival en 2014 protagonizada por Ali Louis Bourzgui un cantante americano marroquí que interpretó a Paul en el tour por Norteamérica de “Company”.
El origen de “Tommy” se remonta al momento en que los Beatles sacaron al mercado el álbum del Sargento Pimienta, considerado el primer álbum conceptual en la historia de la música. Pete Townshed quería componer una ópera rock y empezó a desarrollar temas musicales con esa intención desde 1968.
Townshed también daba vueltas en su cabeza al libro “El Hombre Dios”de C.B. Purdom , y estaba muy enfocado en el tema de la existencia. Este tema lo inspiró para comenzar con “The Amazing Jorney”, que fue el primer proyecto de su ópera rock.
Los primeros borradores contaban la historia de un chico que atraviesa diferentes estados de conciencia. Desde muy al inicio del proyecto, para que le niño pudiera llegar a una comprensión de la realidad y del infinito tenía que ser un niño autista… Pete finalmente estableció que tenía que ser un niño sordo, mudo y ciego, una imagen de la humanidad común según el propio Townsed
Cuando Pete se encontró con el niño sordo, ciego y mudo el nombre de la ópera cambió a “The Brain Opera”… los nombres siguieron ambiando a “Journey into space” y a “Chico Sordo, Mudo y Ciego”. Poco a poco se fueron añadiendo a la historia de Tommy: el asesinato, los traumas, el abuso pedófilo, el sexo, las drogas, la desilusión ,la religión, la charlatanería, el éxito, la fe, las conciencias alteradas y hasta una metáfora con el juego de la máquina de Pinball. En algún momento Pete había decidido que Tommy fuera un campeón de futbol, pero su gusto por la máquina Pinball lo hizo cambiar de opión.
Cuando el escritor Nik Cohn revisó el material de Townshend les dijo a los The Who que les hacía falta una canción fuerte. Pete le mostró la maqueta de “Pinball Wizard” que ya tenía mas o menos trabajada y Cohn le dijo que sería un hit. Después de la revisión de Cohn el proyecto recibió el nombre de “Tommy”.
El productor y manager de “The Who” insistía en que la ópera rok tuviera arreglos sinfónicos. Pero todos los miembros de The Who insistieron en que no fuera así. El álbum se comenzó a grabar el 18 de septiembre de 1968 y se terminó el 7 de mayo de 1969
El disco salió a la venta el 23 de
mayo de 1969, fue un gran éxito que alcanzó su punto mas alto cuando The Who
estuvo en Woodstock y tocaron varias canciones de “Tommy”. Hay anécdotas que
señalan que fue hasta ese concierto cuando The Who se volvió un grupo
respetable en el ambiente del rock.
"THE WIZ" REGRESA A BROADWAY
Hoy regreso a este blog para compartir algunos datos interesantes sobre los nuevos estrenos y revivals anunciados para este año en Broadway:
El revival de THE WIZ comienza previos el 29 de marzo y se espera estrenar el 17 de abril de este año. La protagonista será Nichelle Lewis, una cantante de Tiktok originaria de Virginia que obtuvo el papel en una prueba en la que participaron 2000 artistas.
The Wiz comenzó sus try outs en
Detroit, en 1974 y pasó por Filadelfia antes de llegar a Manhattan en 1975.
La directora de este revival es Schele
Williams, quien también dirige el musical “The Notebook” a estrenarse en marzo
de este año. Williams formó parte del elenco de “Hair” como actriz en 2004 y de
“Aida” en el 2000. También fue “directora asociada” en “Motown”.
Los invito a seguirme en Twitter:
@pasionporelTM
lunes, 31 de mayo de 2021
HADESTOWN SE ADELANTA EN REGRESAR
Hadestown es una adaptación del mito de Orfeo y Eurídice con letra y música de Anais Mitchell; después de desarrollar el album del musical junto con el director Rachel Chavkin consiguió hacer su debut en el New York Theatre Workshop del 2016, al siguiente año se estrenó en Canadá en el Citadel Theatre de Edmonton.
El estreno en Londres fue en el London's National Theatre en noviembre de 2018 y en abril en 2019 un año después. El musical ganó ocho premios Tony, entre ellos el del mejor musical y mejor partitura. En 2020 el album del musical ganó el Grammy al mejor album de teatro musical.
El actor André de Shields, que ganó el Tony por su trabajo en este musical todavía está en Playbill considerado como parte del "elenco actual", también los protagonistas: Reeve Carmey y Eva Noblezada.
domingo, 23 de mayo de 2021
CHICAGO, EL PRIMER MUSICAL EN VOLVER A BROADWAY
Segundo en la lista de temporadas más largas en la historia de Broadway, Chicago, el musical de John Kander y Fredd Ebb anunció hace un par de semanas que será el primer musical en volver a Broadway, en septiembre de este año.
Chicago ha presentado al día de hoy 9,692 funciones y está debajo de The Phantom of the Opera como la segunda temporada más larga en la historia de Broadway, hay que recordar que la versión que se presentaba hasta marzo del año pasado en el teatro Ambassador de Broadway era una reposición del musical, la primera vez que Chicago se estrenó fue en 1975 y su temporada duró 936 funciones hasta 1977. La primera versión que estuvo dirigida y coreografíada por Bob Fosse tuvo a Chita Rivera en el papel de Velma Kelly y a Gwen Verdon en el de Roxie Hart. El papel del ambicioso Billy Flynn estuvo a cargo de Jerry Orbach. Se dice que en su momento la frecuente ruptura de la cuarta pared que tiene el musical provocó que la crítica no fuera del todo benéfica. Tampoco tuvo suerte en los Tony pues aquel año A Chorus Line arrasó con los premios, Gwen inhaló una pluma en el número final durante una de las presentaciones y desarrolló nódulos en la garganta. Liza Minelli se ofreció a sustituirla, este cambio le benefició al musical.Ann Reinking interpretó el papel de Roxie Hart en algunas funciones, ella sería la responsable de la coreografía de la versión que se presentaba en Broadway hasta marzo y que está próxima a reabrir en septiembre de este año.
Chicago se re estrenó en 1996 dirigida por Walter Bobbie, este fue el segundo trabajo como director de un musical en Broadway, el primero fue una revista musical que el escribió con canciones de Rodgers y Hammerstein llamada A Gran Night for Singing por la que recibió el premio Tony al mejor libreto.Chicago ganó en 1997 el Tony al mejor revival, mejor actriz principal (para Bebe Neuwirth que interpretó a Velma Kelly), mejor actor principal para James Naughton, mejor dirección, mejor coreografía (para Ann Reinking) mejor coreografía, mejor diseño de vestuario y mejor iluminación.Desde su re estreno Chicago tambien se ha caracterizado por incluir en su elenco a figuras reconocidas del medio del espectáculo comoUsher, Kevin Richardson, Brandy, Michael C. Hall, Jerry Springer, Brooke Shields, Patrick Swayze, Alan Thicke, Mel B, Taye Diggs, Tom Hewitt, Billy Zane, Sofia Vergara, Linda Carter, Melannie Griffith, entre otros.sábado, 15 de mayo de 2021
PHANTOM OF THE OPERA REGRESA
Según el portal Broadway News, The Phantom of the Opera reabrirá su temporada en Broadway en el mes de octubre de este año.
Todavía no se tiene claro cómo serán los protocolos por COVID, pero al menos se sabe que todo el personal de primera línea tendrá que usar cubrebocas, el espacio tendrá que ser santizado y tendrán que mejorarse los sistemas de ventilación.
En West End el musical también reabrirá en junio de este año, a diferencia de Estados Unidos, la orquesta en Londres se reducirá un 50%.
En enero de 2019 The Phatom celebró 31 años en Broadway, en marzo del año siguiente suspendió abruptamente su temporada como el resto de los musicales de Broadway. Esta será sin duda parte importante de este musical cuyos orígenes se remontan a 1984 cuando Webber le dijo al productor de Cats t Song a Dance, Cameron Mackintosh, que quería escribir un musical romántico posiblemente inspirado en el libro de Gaston Leroux, "El Fantasma de la Ópera".
Esta obra ya había sido adaptada al cine en 1925 y 1943 pero ninguna de las dos versiones se veía que pudiera tener una buena adaptación al teatro. Cuando Webber encontró una copia del original escrito por Leroux en una tienda de libros usados, y encontró la inspiración necesaria para construir la historia del Fantasma.
El musical se estrenó en West End en 1986 y en Broadway en 1988, Ganó el Olivier y el Tony; Michael Crawford que interpretaba al Fantasma también ganó ambos premios. En febrero celebró 10,000 representaciones en Broadway, en donde se mantiene a la fecha como la temporada más larga de todos los tiempos.
En Londres ocupa el segundo lugar después de Les Miserables y el tercer lugar como obra de teatro pues el primero lo ocupa The Mousetrap.
sábado, 14 de marzo de 2020
SIX

Archivo del blog
-
►
2013
(49)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(223)
- ► septiembre (14)
-
►
2011
(233)
- ► septiembre (29)
-
►
2010
(196)
- ► septiembre (25)
-
►
2009
(212)
- ► septiembre (25)